Laboratorio de Biotecnología Acuática
Nuestro laboratorio estudia la cuestión fundamental de cómo se regula el desarrollo de los organismos complejos, utilizando como modelos el rodaballo y el pez cebra.
El principal objetivo científico del Laboratorio de Biotecnología Acuática es aplicar enfoques moleculares y celulares al estudio de las fases tempranas del desarrollo de peces y de las enfermedades que les afectan, así como aplicar ciencia básica para mejorar el rendimiento, la eficacia y la sostenibilidad de la acuicultura marina a nivel global.
La investigación de nuestro laboratorio se centra de forma general en comprender el modo en que las células utilizan correctamente la información codificada en el ADN para llevar a cabo las funciones fisiológicas necesarias durante las distintas fases del desarrollo.
La alteración o interrupción de estos mecanismos reguladores es responsable de muchas anomalías en el desarrollo, como las deformidades morfológicas. Pretendemos descubrir cómo funcionan algunos de estos mecanismos, lo que a su vez nos ayudará a comprender la causa de las anomalías asociadas. Utilizamos el pez cebra (Danio rerio) y el rodaballo (Scophthalmus maximus) como modelos de sistema.