Microbiología y Tecnología de Productos Marinos
En nuestro esfuerzo por poner la investigación y la innovación al servicio de la sociedad, en el Instituto trabajamos para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos en los sistemas de producción.
Este es el objetivo del Grupo de Microbiología y Tecnología de Productos Marinos, también conocido como "MicroTEC". El grupo trabaja para mejorar la calidad y seguridad del pescado y los productos del mar según la estrategia "Farm to fork" ("de la granja a la mesa"), garantizando la sostenibilidad al tiempo que se mitigan los impactos del cambio climático y otros factores como la migración poblacional o la superpoblación.
Su investigación en el campo de la seguridad de los alimentos se centra actualmente en la sociobiología de las biopelículas que albergan la bacteria Listeria monocytogenes, tratando aspectos relacionados con la genética, microscopía y ecología de estas comunidades. Además, el grupo estudia las interacciones tanto intra como interespecíficas dentro de estas comunidades mixtas para contribuir al diseño de protocolos de desinfección efectivos contra biopelículas, específicos para cada objetivo y respetuosos con el medio ambiente.
MicroTEC también coordina RISEGAL, la Red Gallega de Riesgos Alimentarios Emergentes, participando en la identificación y caracterización de riesgos emergentes en la cadena de producción alimentaria. La red tiene como finalidad anticiparse a los riesgos para la salud alimentaria asociados al cambio climático y construir así nuevos sistemas de producción más resilientes.
Por último, dentro del marco de la Industria Alimentaria 4.0, nuestra investigación actual sobre calidad alimentaria está orientada al estudio de tecnologías no invasivas, como el análisis hiperespectral, para evaluar las propiedades organolépticas y la calidad de los productos del mar en un intento por configurar un sistema agroalimentario inteligente y autónomo.