Biogeoquímica Marina
Conocer la composición química del medio marino, la concentración de los diferentes elementos y las interacciones que ocurren en las zonas costeras y que generan cambios en los hábitats marinos es clave para que las poblaciones costeras puedan monitorizar, predecir y adaptarse al cambio global.
El Grupo de Biogeoquímica Marina (BGQM) centra su investigación en los ciclos biogeoquímicos de elementos minoritarios (como el nitrógeno, el fósforo o el selenio) y traza (incluidos los elementos bioactivos, los del grupo del platino y las tierras raras) que se encuentran en el océano, además de explorar los intercambios en la interfaz tierra-océano y las influencias antropogénicas en dichos ciclos.
La colaboración internacional es fundamental para afrontar los desafíos del cambio global y avanzar en el conocimiento de nuestros océanos. Por lo tanto, el grupo aborda el estudio de los procesos biogeoquímicos de acuerdo con las pautas establecidas por programas internacionales como Future Earth Coasts (anteriormente conocido como LOICZ) y GEOTRACES. Además, colabora con personal científico experto en geología y biología, tanto en España como a nivel internacional.